Medicina
sábado, 10 de septiembre de 2016
MEDICINA 2.0
La Medicina 2.0 es un nuevo concepto sobre cómo se debe hacer Medicina, es el futuro de la práctica médica, es algo más que una herramienta a disposición de médicos, estudiantes y pacientes; es la manera en la que profesionales sanitarios y usuarios del sistema de salud se comunican y relacionan entre sí.
Es importante porque existe generación de contenidos por parte de los usuarios y el poder de las redes para personalizar la asistencia y promocionar la educación sanitaria”.
entre las herramientas con las que se cuenta para interactuar con los pacientes se tiene:
Para extracción de información médica :
Para llevar la información médica a cualquier lugar
Existen también gestores bibliográficos entre otras herramientas más
Es importante porque existe generación de contenidos por parte de los usuarios y el poder de las redes para personalizar la asistencia y promocionar la educación sanitaria”.
entre las herramientas con las que se cuenta para interactuar con los pacientes se tiene:
- blogs
- wikis
- podcast
- videocast
Para extracción de información médica :
- RSS
- Marcadores sociales
- Youtube
- Pubmed
Para llevar la información médica a cualquier lugar
- Discos duros virtuales
- Editores de documentos en la web
Existen también gestores bibliográficos entre otras herramientas más
FISIOLOGÍA
FUNCIONES DE LA MÉDULA ESPINAL
La médula espinal funciona de forma parecida a cómo lo hace la centralita de un teléfono, ayudando al cerebro a comunicarse con las diferentes partes del cuerpo y viceversa. Sus tres funciones principales son:
- Retransmitir mensajes del cerebro a otras partes del cuerpo (normalmente un músculo) para que realicen una acción.
- Retransmitir los mensajes captados a través de los receptores sensoriales encontrados a lo largo de todo el cuerpo, al cerebro.
- Coordinar los reflejos (respuestas rápidas a estímulos externos que no van hacia el cerebro, son manejadas por la propia médula espinal)
La médula espinal se compone de vías neurales. Para que un mensaje se transmita desde el cerebro a alguna parte del cuerpo, se envía de neurona a neurona a través de las uniones conocidas como sinapsis. Este proceso continúa hasta que el mensaje alcanza su destino final, ya sea un músculo, una glándula, u otra célula no neuronal.
El sistema nervioso central está organizado de forma que permite que ciertas partes de la médula espinal controlen o afecten a determinadas zonas del cuerpo. Estos mensajes o impulsos, transmiten dolor, movimiento, temperatura, contacto y vibración recordándole a la piel, a las uniones, a los músculos y a los órganos internos que todos son transmitidos a través de la médula espinal.
ANATOMÍA
La anatomía humana es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano.Bajo una visión sistemática, el cuerpo humano está organizado en diferentes niveles de jerarquización. Así, está compuesto de aparatos. Éstos integran los sistemas, que a su vez están compuestos por órganos, que están compuestos por tejidos, que están formados por células, que están formados por moléculas, etc.
SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO:
Un sistema es un grupo de órganos asociados que concurren en una función general y están formados predominantemente por los mismos tipos de tejidos.
- Sistema inmunitario
- Sistema tegumentario
- Sistema nervioso
- Sistema circulatorio
- Sistema linfático
- Sistema endocrino
- Sistema muscular
- Sistema óseo
- Sistema articular
Un aparato es un grupo de órganos que desempeñan una función común y sus órganos no tienen predominio de ningún tejido:
- Aparato digestivo
- Aparato excretor o urinario
- Aparato reproductor
- Aparato respiratorio
- Aparato locomotor
- Aparato cardiovascular
Suscribirse a:
Entradas (Atom)